El incremento representa a un 11,3% en comparación a los $us 86,6 millones de dólares de la gestión 2023. Las importaciones disminuyeron en 27,4%
Pensábamos que 2024 tenía todas las condiciones para ser un año excepcional, pero los problemas estructurales y coyunturales nos impidieron alcanzar nuestras metas
La Cámara Forestal de Bolivia entregó reconocimiento a 7 empresas forestales, de 16 categorías, por su aporte en cuanto a liderazgo en producción exportación
Pedro Colanzi, presidente de la Cámara Forestal de Bolivia (CFB), durante la ceremonia indicó que estos galardones son un reconocimiento a la excelencia e innovación de los asociados
De cara al 2025, el sector enfrenta nuevos retos, pero mantiene el compromiso de superar los 100 millones en exportaciones y seguir impulsando el empleo y el desarrollo sostenible del país.
El 2024 ha sido complejo, con problemas que han afectado a todas las actividades productivas del país, como la falta de diésel, los bloqueos de carreteras y la crisis financiera
A pesar de las dificultades, han demostrado que el sector forestal es un pilar clave para el desarrollo económico del país
Una empresa líder en plantaciones forestales y en la promoción de negocios verdes en el país
El gerente de la CFB remarcó que el sector no es responsable de los incendios, ni de la deforestación
los incendios forestales ocurridos en 2024, que afectaron el 40% de las tierras de producción forestal en Santa Cruz
Esta reducción drástica ha sido impulsada por la invasión de tierras y la conversión ilegal de áreas forestales en tierras agrícolas
Página 5 de 15