Uno de los eventos más importantes será la Rueda Internacional de Negocios de la Industria Forestal 2025, que se desarrollará el 25 de abril. Este encuentro reunirá a empresas de distintos países y tendrá un enfoque especial en la certificación forestal, promoviendo el valor agregado de los productos con sello FSC. Además, se espera que genere importantes oportunidades de negocio, consolidando el evento como un motor para el crecimiento del sector forestal en Bolivia.

La Expoforest 2025 se llevará a cabo en un nuevo escenario, realizándose en paralelo con la Feria de la Construcción (FICAD), con el objetivo de fortalecer la relación entre la industria forestal y el sector de la construcción. “Este cambio responde a una estrategia comercial que busca impulsar la venta de productos madereros y resaltar la importancia del manejo forestal sostenible como un pilar fundamental para la conservación de los bosques”, explico Jorge A Ávila, gerente General de la Cámara Forestal de la Bolivia.

 

31 de marzo – Dinero 360 de el Deber Radio