Rueda Internacional de Negocios de la Industria Forestal, con la participación de 45 empresarios representantes de ocho países, entre ellos Estados Unidos, España, Italia, Brasil, Uruguay, Argentina, Perú y Ecuador
Hoy se da inicio a la 17ava versión de la Rueda de Negocios de la Industria Forestal, con la participación activa de más de 45 empresas provenientes de ocho países distintos, como España, Brasil, Uruguay, Argentina, Perú, Ecuador, Estados Unidos e Italia.
A partir de mañana, Santa Cruz se convertirá en el epicentro de la industria forestal con el inicio de la Expoforest 2024.
En un operativo realizado en el municipio de Concepción la ABT decomisó 348 troncas de madera de diferentes especies sin autorización
Jorge Ávila detalla los desafíos y la búsqueda de nuevos mercados en un contexto de compromiso con el abastecimiento interno
La Expoforest 2024, se realizará desde el 10 al 14 de abril y se destaca por su enfoque en la conservación del bosque y por resaltar su valor y relevancia para la sociedad.
La Rueda de Negocios es la plataforma donde los que trabajan en el bosque pueden comercializar su producción.
ara la Cámara Forestal de Bolivia (CFB), la caída de las exportaciones de su sector se vio comprometida por los bloqueos de carreteras que fueron reiterativos durante 2023.
La Feria Integral de Bosque “Expoforest” junto a la Rueda Internacional de Negocios de la Industria Forestal emergen como estrategias fundamentales en la conservación de los recursos forestales
El evento más esperado dentro de la “Expoforest” es la 18ava versión de la Rueda Internacional de Negocios del sector Forestal
Actualmente se exporta a 60 países, China, EEUU y Europa son los principales mercados y se esperan que el Gobierno garantice la seguridad jurídica en el país.
Página 12 de 14