JA Stark

La modalidad tanto física como virtual ha ampliado las posibilidades de interacción y negociación, destacando la importancia de adaptarse a las nuevas dinámicas empresariales.

Generar 16 millones de dólares en intenciones de negocio en esta circunstancia no es tarea fácil, pero es un testimonio del compromiso y la determinación de nuestra industria.

La cita transcurrió sin inconvenientes durante aproximadamente seis horas y media, y los resultados fueron extraordinarios. Hemos alcanzado casi 16 millones de dólares en intenciones de negocios
La Expoforest, es una plataforma de vital importancia para el intercambio comercial y la conservación de los bosques. En su décimo séptima edición, la Expoforest organiza una Rueda Internacional de Negocios de la Industria Forestal, brindando a productores y compradores un espacio para encuentros y citas estratégicas que promueven el comercio sostenible.
Son más de 30 empresas registradas y la participación de empresarios de 8 países, además de Bolivia, se espera que este evento, programado para el viernes 12 en el Salón Sirionó del campo ferial, sea un éxito rotundo, consolidando así su papel como catalizador del desarrollo económico y la preservación de nuestros valiosos recursos forestales, expresó Jorge Ávila, gerente General de la Cámara Forestal de Bolivia.
Página 7 de 9