La Feria Forestal Chiquitania 2025 inició oficialmente este viernes en los predios de la Feria Ganadera de Concepción, consolidándose como uno de los eventos más relevantes para la industria forestal y productiva de la región.

La jornada comenzó con el Encuentro Social de Negocios, espacio que reunió a empresarios, productores, comunidades indígenas e instituciones vinculadas al sector, con el objetivo de generar acuerdos comerciales y promover el aprovechamiento sostenible de los recursos del bosque.

El vicepresidente de la Cámara Forestal de Bolivia, Diego Justiniano, destacó el impacto económico del evento, “para nosotros, como Cámara Forestal de Bolivia, es un orgullo que esta feria que iniciamos hace cinco años, se haya convertido en un centro de generación económica para Concepción, especialmente en momentos difíciles como los actuales. En el Encuentro Social de Negocios participaron representantes de varios países y más de 40 empresas, logrando intenciones de negocios por más de 2,7 millones de dólares”.

Por su parte, el alcalde de Concepción, Mauricio Viera, resaltó la importancia de la feria para la reactivación económica, “hoy es un día muy importante para Concepción, porque consolidamos, por quinto año consecutivo, la Feria Forestal. Estoy convencido de que eventos como este permiten a nuestra gente generar recursos económicos y, al mismo tiempo, aportar a la economía nacional, ya que el sector forestal es un pilar para la generación de divisas en el país”.

Durante tres días, la feria ofrecerá una variada agenda que incluye exhibición de productos maderables y no maderables, artesanías, maquinaria, muebles, actividades culturales, gastronomía típica y presentaciones musicales. Asimismo, se desarrollarán talleres y demostraciones técnicas para fortalecer las capacidades de productores y emprendedores.

Tanto organizadores como autoridades locales subrayaron que este encuentro no solo impulsa la economía regional, sino que también fomenta la conservación del ecosistema chiquitano mediante iniciativas productivas responsables.

La Feria Forestal Chiquitania 2025 permanecerá abierta hasta el domingo, recibiendo a visitantes de diferentes municipios y departamentos interesados en conocer, invertir y fortalecer la industria forestal boliviana.