fbpx

El director ejecutivo nacional de la AEMP, Raúl Terceros, y la directora técnica de Fiscalización y Verificación, Jesica Rengel, indicaron que el reglamento fue emitido para implementar una nueva política de regulación que permita crear un ambiente normativo equitativo y objetivo del cumplimiento de las normas comerciales, financieras y contables.

Con la norma se deja sin efecto el Reglamento de Infracciones y Sanciones Comerciales aprobado en 2011, que imponía sanciones desproporcionadas y desiguales y hacía poco flexible la tramitación del procedimiento administrativo sancionador.

Básicamente, este nuevo reglamento pretende ser más eficaz y eficiente en cuanto al control del cumplimiento de las obligaciones comerciales, financieras y contables, incorporando nuevas figuras que permiten a los comerciantes beneficiarse con la reducción de sus sanciones:

Primero, para el caso de actualización y exhibición de matrícula, el comerciante podrá beneficiarse con la reducción del 50% de la sanción establecida para la infracción, si se cancela dentro del plazo del periodo de prueba.

Segundo, en caso de Exhibición de Matrícula, previamente al inicio de un proceso sancionatorio se efectuará la intimación que dé la posibilidad a la empresa de enmendar su conducta.

Tercero, para el caso del cumplimiento de obligaciones comerciales, financieras y contables, el comerciante se beneficiará con la reducción del 30% de la sanción impuesta en la Resolución Administrativa, si paga el 70% dentro del plazo establecido para interponer el recurso de revocatoria.

Joomla SEF URLs by Artio