fbpx

 

Avasallamientos perjudican actividad forestal y atentan zonas icónicas que cumplieron ciclo de corta

 

Santa Cruz, 8 de diciembre. – La Cámara Forestal de Bolivia (CFB) manifiesta su preocupación por los avasallamientos de tierra en el departamento de Santa Cruz, denuncia que personas ingresaron a tierras forestales certificadas en la provincia Guarayos, siendo un área ícono en el manejo forestal a nivel mundial pues, fue la primera en cumplir el primer ciclo de corta; es decir, después de 25 años, se volvió al mismo lugar donde inició sus actividades con importantes logros medioambientales.

 

Jorge Ávila, Gerente General de la CFB, a través de un comunicado oficial del sector, exigió a las autoridades competentes tomar acciones en el marco de la ley, y desalojar a los avasalladores que hace cinco meses ingresaron al lugar. “Es indispensable que las autoridades actúen con prontitud ante estas acciones de hecho pues, cada día de demora, facilita las pretensiones de los avasalladores, generando un clima de inseguridad jurídica lamentable”, resaltó.

 

Avila explicó que, como sector forestal, tienen áreas bajo derecho forestal que también están siendo destruidas por actores de otros rubros que, además de destruir el recurso forestal, perjudican el trabajo y actividad económica-social que se realiza, como el área donde se cumplió el ciclo de corta y donde existe una mayor biodiversidad y más especies de árboles.

 

El representante de la Cámara Forestal del país, resaltó que las empresas que se dedican a este rubro además de cumplir con la ley nacional, cuentan con certificación internacional en sus actividades, cumpliendo con un plan de manejo sostenible para preservar nuestro bosque.

 

En el comunicado solicitan a todas las instancias del Estado a que solucionen los conflictos provocados por los avasallamientos, pues además de los perjuicios a los actores productivos y generar violencia, están afectando la estabilidad ecológica de las áreas forestales. 

 

La historia revela que, en el tema de avasallamientos de tierra, el sector forestal es uno de los que más ha sido perjudicado, perdiéndose cuatro millones de hectáreas de los seis millones que se tenía inicialmente con la ley forestal No. 1700.

 

Joomla SEF URLs by Artio