Protestan en contra de los colonos que se han asentado ilegalmente el área protegida. Además de deforestar el área han prohibido que los santarroseños ingresen a trabajar a esa zona. Piden la intervención del Gobierno nacional y del departamental.
Explicó que las Asociaciones Sociales del Lugar (ASL) cuentan con un permiso de la Autoridad de Bosques y Tierras (ABT) para cortar madera. “Son 120 las familias que se dedican a esta actividad y cuentan con el permiso respectivo (de la ABT), ahora se han visto perjudicadas por los colonizadores que están desforestando el Chore y amenazando a los pobladores”, dijo Gonzales.
El bloqueo está instalado en el ingreso al Chore, en el pueblo de Santa Rosa. Los perjudicados son los productores de arroz, soya y maíz, además de los colonizadores.
Nelfi Fernández Reyes – Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.