Más de 65 hectáreas de pastizales fueron consumidos por las llamas en la zona de Las Chacras distante a 8 kilómetros del municipio de Portachuelo.
Gracias a la respuesta inmediata que tuvo el Gobierno Autónomo Departamental de Santa Cruz por medio del Centro de Operativo de Emergencia Departamental (COED) en la provincia Sara, un incendio de pastizales pudo ser controlado y sofocado por las cuadrillas de bomberos voluntarios civiles.
El incendio se registró al promediar las 9:00 de la mañana y logró ser sofocado al promediar las 22:00 de la noche, consumiendo pastizales en la zona de Las Chacras. En la tarea de combatir las llamas participaron 10 bomberos voluntarios civiles, que utilizaron 10 mil litros de aguas desde la cisterna de la Cooperativa de Agua Potable de Portachuelo (Cospol)
Marcelo Vargas, subdirector de seguridad ciudadana de la provincia Sara, quien comandó las cuadrillas de bomberos, informó que de no haberse atendido de inmediato la emergencia, el fuego podría haber afectado alambradas y campamentos de zafreros cercanos al lugar. “Gracias a la capacitación que recibimos por parte de la Dirección de Medio Ambiente de la Gobernación, y todo el equipamiento que se nos dotó, pudimos controlar el fuego”, manifestó.
Juan Carlos Parada, subgobernador de la provincia Sara, manifestó que es importante que las personas tomen conciencia del peligro que representa, la quema sin control en la época seca. Exhortó a los agricultores y cañeros a informar de las fechas en que quemarán o chaquearán para que se les dé asesoramiento sobre cómo hacer una quema controlada.
“Tenemos que tener cuidado con el fuego, dado que ya en el 2011, los incendios afectaron a comunidades de la provincia Sara, como Chatas y La Cancha, dejando sin vivienda a muchas familias”, manifestó Parada.
Días antes al incendio forestal registrado en la zona de Las Chacras, otro incendio de menor tamaño apareció en inmediaciones del Campo Ferial de Exporta, en la entrada al municipio de Portachuelo. Este incendio también logró ser sofocado eficazmente por los bomberos forestales civiles, en el transcurso de 4 horas.
Redacción Leo.bo
Fuente: GAD