Con la finalidad de promover la formación de personal especializado que contribuya en la prevención, control y liquidación de incendios forestales y proteger la biodiversidad, la Gobernación de Santa Cruz, realizó el curso de Bomberos Forestales Voluntarios en el área protegida Parabanó, ubicado al noroeste de la provincia Cordillera y el municipio de San Matías.
Más de 70 personas participaron en los dos cursos, donde los nuevos bomberos forestales adquirieron no solo conocimientos, sino también habilidades y técnicas para controlar los incendios forestales. Así también, se les doto de herramientas forestales necesarias para combatir los incendios.
Manlio Roca, secretario de Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente de la Gobernación, informó que se está atendiendo todas las solicitudes que llegan desde los municipios a fin de capacitar e instruir a sus pobladores en prevención y combate de incendios. “Ante esto, como Gobierno Autónomo Departamental estamos alerta ante la época de incendios que se acerca, además estamos trabajando lineamentos y convenios con instituciones para trabajar de forma coordinada ante una emergencia”, explicó.
El Área protegida de Parabanó ubicada Municipio de Cabezas, posee excepcionales atractivos paisajísticos y una importante diversidad de microclimas y formaciones geológicas, se han logrado identificar más de 343 especies de plantas, 251 especies de aves, existen 45 especies de mamíferos, 27 especies de anfibios y reptiles, 9 especies de peces importantes para acuarios y otros.
Asimismo, el Teniente Cnel. Gonzalo Arturo Rollano, del Regimiento 14 Florida, agradeció a la Gobernación por la realización del curso de Técnicas Básicas de Control de Incendios Forestales. “Como referencia cada año se hace este tipo de coordinación y la Gobernación siempre ha dispuesto a su personal para que nos apoye he instruya”, afirmó.