El acuerdo y compromiso de las instituciones involucradas consiste en que la Cámara Forestal dirigida por su presidente Diego Jusitiniano apoyará en el aspecto comercial a representantes de la tribu beneficiaria, la ABT, a cargo de Victor Hugo Añez facilitará las autorizaciones y certificación de todo el proceso productivo incluyendo tala, transporte y comercialización del palo balsa. Asímismo Insumos Bolivia con su gerente Daniel Zorrilla fortalecerá el área de financiamiento para las exportaciones.
De esta manera se está cumpliendo con los compromisos del Plan de Reactivación en el fortalecimiento de las exportaciones a través del desarrollo de nuevos mercados, mejorando la calidad de vida de todos los Bolivianos, y en este caso específico de la Nación Indígena Tsimanes.
Características de la especia Palo de Balsa
Su nombre científico es Ochroma pyramidale Cav. y conocido comúnmente como balsa, guano, corcho, lana y pau de balsa. Es un árbol de amplia distribución que invade terrenos y es de crecimiento rápido que produce una madera de muy baja densidad que se usa para juguetes, artesanías, chapa de interiores y material aislante.
Y por su característica de flotabilidad se usa principalmente en dispositivos de flotación como; balsas salva vidas, cascos de barcos y barcos de velocidad, como también en pisos, techos y bodegas de aviones comerciales y privados, para paredes de contenedores y pisos de trenes, entre otros.