fbpx

1.- COBERTURA DE COPA DEL DOSEL SUPERIOR Y REGENERACIÓN EN EL BOSQUE HÚMEDO TROPICAL DE SAN CARLOS, COSTA RICA

Autor: Espinoza Miranda, Analive

La presente tesis tiene como objetivo determinar el efecto que tiene la cobertura de copa sobre la regeneración de las especies comerciales y totales en el bosque húmedo tropical. Con el propósito de conservar, aprovechar e incrementar la producción forestal nacional, urge la implementación de planes de manejo en las áreas cubiertas por bosque natural.

2.- DESARROLLO DEL BOSQUE LATIFOLIADO

Autor: Programa  Forestal

El objetivo principal del este documento es de orientar a los técnicos y beneficiarios de áreas boscosas productivas (grupos de aserradores manuales, empresas de aprovechamiento mecanizado, etc.) en la planificación a largo plazo del aprovechamiento y del manejo del recurso forestal latifoliado en su uso racional y a perpetuidad.

3.- RESERVAS DE BIÓSFERA. ENCUENTROS EN EDUCACIÓN AMBIENTAL

Autor: Miranda, Carmen; Silva, Cinthya

En este contexto de trabajo las diferentes reservas de biósfera situadas en la amazonia latinoamericana, intentan lograr este ideal a través deñ desarrollo de diversas experiencias y propuestas de gestión de estas áreas protegidas. Una parte muy importantes de esta gestión es evidentemente la educación ambiental, que contribuye al proceso de búsqueda de alternativas y cambios de actitudes que logren la mejora de la calidad de vida de la población a la vez que se logran los objetivos de conservación de las áreas mencionadas.

4.- DESCRIPCIÓN GENERAL Y ANATÓMICA DE 105 MADERAS DEL GRUPO ANDINO

Autor: Junta del Acuerdo de Cartagena

La presente publicación esta dirigida a usuarios de la madera relacionados con tareas científicas, normativas, de producción y de comercialización. El trabajo pretende contribuir al mejor conocimiento de las maderas, facilitar se reconocimiento identificación, propiciar el intercambio comercial estandarizado de maderas tropicales y proveer de bases técnicas que permitan la incorporación de nuevas especies  a la producción maderera. Para el desenvolvimiento de las investigaciones y trabajos científicos referentes a la selección, recolección, preparación y análisis de material histológicos y de xiloteca, se contó con la participación activa de los laboratorios de anatomía de la madera de los países miembros.

5.- INVESTIGATION INTO THE POPULATIONS STRUCTURE AND POPULATION GROWTH DYNAMICS OF THE PALMS EUTERPE PRECATORIA. MART. IN NORTH EASTERN BOLIVIAN 5951

Autor: Latchford, Rebecca

En este proyecto se estudió un soporte natural de palmeras Euterpe precatoria Mart. en la Reserva Forestal del Bajo Paragua, en el noreste de Bolivia. La población de Palmeras se limita sobre todo por el calor y la humedad. Se encuentran en los trópicos y subtrópicos, pero están ausentes en el desierto. La palmera autóctona de Eutrepe spp. se encuentra en todo América del Sur y Central y en la isla caribeña.

Joomla SEF URLs by Artio