fbpx

1.- RENTABILIDAD Y SOSTENIBILIDAD DE OPERACIONES DE EXTRACCIÓN FORESTAL

Autor: Mendoza Botelho, Jaime Javier Martín

La actividad forestal en Bolivia consiste en el manejo de un recurso vivo en constante crecimiento, los bosques. En Bolivia este manejo se da bajo un sistema de concesiones, lo que ocasiona que sin una adecuada regulación de esta actividad se tienda a la sobrepoblación del recurso, poniendo en riesgo su sostenibilidad. En esta investigación se ha elaborado un modelo simple a fin de realizar simulaciones en los cambios en los costos de transporte y su efecto sobre la rentabilidad, los cuales  fueron medidos por medio de indicadores de rentabilidad  como son el valor neto y la tasa interna de retorno.

2.- EVALUACIÓN DEL IMPACTO DEL APROVECHAMIENTO FORESTAL EN LA ESTRUCTURA DE UN BOSQUE EN EL ÁREA DEL TRÓPICO DE COCHABAMBA, BOLIVIA

Autor: Crespo Urquidi, Rodrigo Antonio

El objetivo principal es el impacto del aprovechamiento forestal en la estructura de un bosque en el área del trópico de Cochabamba. Los objetivos específicos son: Comparar la estructura horizontal del bosque intervenido y sin intervenir. Evaluar el efecto del aprovechamiento en la regeneración natural del bosque. Dejar establecido un sistema de PPM para evaluar el efecto del aprovechamiento a mediano y largo plazo. Cuantificar la mortalidad de brinzales y latizales después del aprovechamiento. Evaluar los impedimentos físicos para el establecimiento de regeneración natural. Evaluar las condiciones de luz antes y después del aprovechamiento.

3.- EFECTO DEL APROVECHAMIENTO FORESTAL SELECTIVO SOBRE LA REGENERACIÓN NATURAL EN EL CHACO TARIJEÑO

Autor: Vega Palza, Wilson Marcelo

El objetivo del presente trabajo, es el de evaluar efecto de la explotación forestal selectiva sobre la abundancia de la regeneración natural, con énfasis en las especie de mayor interés comercial. Realizar la comparación de la regeneración natural de un área intervenida y en otra sin intervención. Determinar la diversidad y composición florística, además de los parámetros dasométricos de la estructura horizontal y vertical de las especies de interés comercial referidas a las diferentes categorías de regeneración, en los dos tipos  de área.

4.- REGENERACIÓN NATURAL EN CLAROS POST-APROVECHAMIENTO CON TRATAMIENTOS SILVICULTURALES EN BOSQUE CHIQUITANO

El objetivo del presente trabajo es determinar la efectividad de cuatro tratamientos silviculturales, aplicados hace cuatro años, en el establecimiento de la regeneración natural de especies comerciales en claros post aprovechamiento. Evaluar la abundancia de la regeneración natural de especies comerciales en cada uno de los claros post aprovechamiento de los cuatro tratamientos aplicados. Evaluar los sucesores potenciales en cada uno de los claros. Determinar que tratamiento silvicultural favoreció a un mayor reclutamiento y crecimiento de especies comerciales. Determinar que tratamiento retardo el crecimiento de la competencia.

5.- COSTO Y RENDIMIENTOS DE IN SISTEMA DE CORTA EN PAJAS DE ÁRBOLES COMERCIALES EN LA ZONA DE LOMERIO

Autor: Menacho Menacho, Eber

El manejo sostenible consiste en el mantenimiento de la capacidad productiva del bosque en términos de calidad y cantidad. De acuerdo a éste concepto el objetivo del presente trabajo es establecer costos y rendimientos de las operaciones de aprovechamiento en un sistema de "aprovechamiento en fajas". Además de determinar los rendimientos y los costos incurridos en las operaciones de apertura de picas, apeo y descope de árboles, construcción de caminos, extracción de troncas y arrastre de troncas. Establecer a través de comparaciones, si el ancho de las fajas influye en los rendimientos y los costos en las operaciones de apeo y descope de árboles y extracción de troncas.

Joomla SEF URLs by Artio