fbpx

OBJETIVO.-

El presente resumen técnico de monitoreo de las actividades en la concesión forestal EL PORTON tiene como objetivo ser un instrumento de evaluación y planificación que garantice el buen desempeño y cumplimiento de las actividades forestales tal como lo indica el sistema de gestión de calidad (SGC), logrando el éxito económico, ecológico y social que viabilice el Manejo Forestal, así mismo se llevan adelante estudios destinados a monitorear el aprovechamiento forestal y cuantificar los impactos ambientales sobre la composición y diversidad biológica de los bosques de la Concesión. 

DESCRIPCION DEL AREA DE MANEJO.-

Las concesiones forestales pertenecientes a CIMAL Ltda. denominada CIMAL-Velasco e Industria del Mueble Roda S.R.L., denominada I.M.R., fueron trasferidas a la empresa ASE-RRADERO EL PORTÓN S.R.L. mediante la Resolución No. 03/2006, la concesión CIMAL – Velasco con el nombre de “El Portón” y IMR-Velasco con la denominación de “El Encanto”, las mismas se hallan a ubicadas en la Provincia Velasco, pertenecientes al Municipio de San Rafael, Santa Cruz. Ambas concesiones forman una sola unidad de manejo. 

La concesión “El Portón” presenta una superficie de 66,932.770 ha., las cuales se hallan sobre tierras aptas para uso forestal y de reserva de inmovilización. El 98 % del área de manejo tiene una cobertura vegetal perteneciente al bosque seco Chiquitano. 

Con la aprobación de la nueva Ley Forestal No. 1700, la empresa en fecha 28/12/96, presentó su solicitud de con-versión de Área de Contrato a largo Plazo al régimen de Concesión forestal, el mismo que en fecha 30 de Julio de 1997 mereció al Resolución Nº 074/97, con él se ingresa al Nuevo Régimen Forestal. 

Concesion El Porton

En la gestión 1999 se realizaron los trámites para la administración Única de ambas concesiones Forestales la misma que fue autorizada mediante la Resolución No. 46/99 de fecha 16 de Junio de 1999, en la gestión 2000 se la actualizo mediante la Resolución No. 32/2000 de fecha 24 de Marzo. De acuerdo a la Norma Técnica aprobada mediante la Resolución Ministerial No. 248/98 del 26 de Octubre de 1998, en aplicación a la misma Norma Técnica se solicitado la Aplicación de la Alternativa Amplia-da mediante carta y memoriales dirigidos las Técnicas y Jurídicas, además se dio parte de la lista de especies, la misma que mereció el CITE-E-ITE-No. 253/2000 de 23/05/2000.La primer ruta de acceso a la concesión es desde Santa Cruz a San Ignacio - San Rafael, desde esta localidad se desvía hacia El Tuna hasta el Km. 53, para luego ingresar hasta llegar al aserradero Santa Lucia, con un recorrido total de 627 Km. 

Segundo camino.- Partiendo de Santa Cruz - San José – San Rafael, para luego continuar por la ruta descrita en la primera opción. La distancia total entre Santa Cruz y la concesión es de 547 Km. 

La zona en general se halla cubierta por bosques presentándose algunas áreas bajas principalmente aquellas que son próximas a los ríos, en la concesión El Portón, este tipo de bosque se halla en el río Tuna en la parte norte y en la zona central, las nacientes del río Curichi que determina áreas con características de suelos y topográficas que originan otro tipo de vegetación, con una cobertura vegetal rala y de fuste bajo con presencia de palmeras. Dentro de lo que hoy se propone como área de la concesión no existe ninguna otra actividad que no sea la forestal; excepto en la Concesión Forestal El Portón, donde el INRA saneo a Favor del Predio Caimán una superficie de 11.950,194 ha, existiendo una superposición con la concesión de 203,471 ha, y en la cual se observa un Área de desmonte de 40.147 ha dentro de los puntos de referencia de la poligonal original de la concesión. Dicho desmonte se realizó en la gestión 2007 y se mandó una carta al Sr. Pedro Payo Nallar con referencia de respeto de límites de la concesión, mediante la carta numero Cite 036-2008 de fecha 27/02/2008, con copia a la Superintendencia Forestal, Prefectura, Subprefectura de San Ignacio y Smartwood. Se tiene entendido que dicho desmonte cuenta con la debida autorización de la UOB-San Ignacio

Documentos de descarga: 

Joomla SEF URLs by Artio