Camara Forestal de Bolivia Camara Forestal de Bolivia Cuide el bosque, compre madera de origen sustentable
  • Inicio
  • Nuestra Institucion
    • ¿Quienes Somos?
    • Nuestros Servicios
    • ¿Como Afiliarse?
    • Estructura Asociativa
    • ¿Cuanto Pagar?
  • Potencial Forestal
    • Potencial Forestal de Bolivia
    • Ley Forestal 1700
    • Bosques en Bolivia
  • Noticias Forestales
  • Eventos
    • Rueda de Negocios 2014
    • Rueda de Negocios 2015
    • Expoforest 2015
    • Rueda de Negocios 2016
    • Rueda de Negocios 2018
  • Contáctenos
Lista de artículos en la categoría Medio Ambiente
Título Fecha de publicación Clics (visitas)
FAO: “No es necesario talar los bosques para producir más alimentos” 01 Agosto 2017 Visitas: 418
Mundo: Innovadoras herramientas bancarias sostenibles para detener la deforestación 25 Julio 2017 Visitas: 292
La sequía aumenta el riesgo de incendios en 38 regiones 25 Julio 2017 Visitas: 402
Impulsan nueva cruzada por la defensa del Tipnis 16 Julio 2017 Visitas: 475
Agrónomos alertan sobre los riesgos por desmonte 15 Julio 2017 Visitas: 372
Cambian dirigencia en el Tipnis por proyecto de ley 13 Julio 2017 Visitas: 392
Gobernación de la Paz ratifica denuncia de explotación ilegal de madera en Ixiamas y brinda informe sobre inspección de alta comisión 11 Julio 2017 Visitas: 607
La Amazonía está de remate 08 Julio 2017 Visitas: 886
Mundo: No podemos vivir sin los bosques 05 Julio 2017 Visitas: 400
Gobierno socializa Ley Nº 952 que regulariza desmontes sin autorización a pueblos originarios de Pando 03 Julio 2017 Visitas: 505
Argentina: Corrientes cuenta con el único campo de plantación forestal del país que compensa las emisiones de carbono 01 Julio 2017 Visitas: 437
Estabilidad laboral para Guardaparques 29 Junio 2017 Visitas: 562
  • Inicio
  • Ant
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • Siguiente
  • Fin
Joomla SEF URLs by Artio

Artículos relacionados

Artículos más leídos

  • Rueda de Negocios de la Industria Maderera 2018
  • EXPOFOREST 2018 FERIA INTEGRAL DEL BOSQUE
  • La Cámara Forestal de Bolivia realizó la Asamblea General Ordinaria
  • Deforestación y desastres
  • Discurso del Lic. Diego Justiniano, Presidente de la CFB gestión 2018-2020
  • La ABT fija ruta a forestales para generar divisas al país
  • Foro de Financiamiento del Sector Forestal
  • Cochabamba: Ocho especies de árboles nativos de Bolivia están en peligro de extinción
  • Deforestación amenaza a indígenas del Amazonas
  • Curso de Capacitación: Procedimientos técnicos para el Registro de Plantaciones Forestales
  • Comercio Exterior de Productos Forestales de Bolivia 2017
  • Ministerio de Trabajo aclara que el ROE no es para gremiales ni mypes
  • Importaciones de productos de madera de Bolivia 2017
  • Discurso del Presidente saliente de la CFB Lic. Pedro Colanzi
  • La CFB entregó menciones honoríficas y distinciones

Más artículos...

  • Santa Cruz de la Sierra se corona como la ciudad más creativa del mundo
  • Rueda de Negocios de la Madera Expoforest 2018 busca reactivar al sector forestal nacional
  • A través de sus proyectos: SNV ayudó en diez años a 200 mil personas
  • Curso de Capacitación: Procedimientos técnicos para el Registro de Plantaciones Forestales
  • Hoy lunes 5 de marzo comienza la Conferencia Regional de la FAO para América Latina y el Caribe
  • La CFB entregó menciones honoríficas y distinciones
  • Ministerio de Trabajo aclara que el ROE no es para gremiales ni mypes
  • Mundo: Los bosques intactos de la Tierra absorben el 25% del CO2 de todas las fuentes humanas
  • Discurso del Presidente saliente de la CFB Lic. Pedro Colanzi
  • Bolivia exportó palmito por más de $us 71 millones en últimos cinco años
  • Cochabamba: Ocho especies de árboles nativos de Bolivia están en peligro de extinción
  • Mundo: Bosques naturales y monocultivos forestales, su rol en el equilibrio del planeta y su importancia para la humanidad
  • Deforestación amenaza a indígenas del Amazonas
  • Deforestación y desastres
  • Gobierno se abre y autoriza alianzas con el sector privado
  1. Usted está aquí:  
  2. Home
  3. Noticias Forestales
  4. Noticias
  5. Medio Ambiente
  • ¿Quienes Somos?
  • Nuestros Servicios
  • ¿Como Afiliarse?
  • Estructura Asociativa
  • ¿Cuanto Pagar?
 

Calle Manuel Ignacio Salvatierra #1055 (Prolongación)
Telf.: +591 3 3332699  *  Fax: +591 3 3331456
Email: camaraforestal@cfb.org.bo
Santa Cruz, Bolivia

Copyright © 2018 Camara Forestal de Bolivia. Todos los derechos reservados.
Bootstrap is a front-end framework of Twitter, Inc. Code licensed under Apache License v2.0. Font Awesome font licensed under SIL OFL 1.1.